
“Si me permiten la metáfora, una biblioteca es la mejor imitación posible de una mente divina, en la que todo el universo se ve y se comprende al mismo tiempo”. Umberto Eco
sábado, 24 de diciembre de 2011
martes, 20 de diciembre de 2011
viernes, 16 de diciembre de 2011
sábado, 3 de diciembre de 2011
martes, 29 de noviembre de 2011
lunes, 21 de noviembre de 2011
Estamos muy tristes. Robo y Vandalismo en la Escuela N° 19 Tres de Febrero
Hoy tengo que contarles algo muy triste y lamentable, por segunda vez con un lapso de tres días entraron a robar y a destrozar nuestra amada Escuela Nº 19.
Ver los destrozos en puertas, armarios, paredes...
La Biblioteca totalmente desordenada, con la puerta de ingreso forzada, el armario destrozado tanto las puertas como lo que había en su interior. Tiraron libros,sellos, papeles,escribieron mesas, rompieron objetos,todo estaba impregnado con el polvillo de los matafuegos que los activaron y ensuciaron todo, sacaron la computadora, impresora y dvd... es muy triste...
domingo, 20 de noviembre de 2011
lunes, 7 de noviembre de 2011
Leyenda del pombero
Animación basada en un Cuento de Neli Garrido, en"Leyendas argentinas", editorial Plus Ultra.
Programa: "El Taller de las historias". Producción y animación: Banda-Aparte
Música:Magdalena Fleitas. Canal Paka-Paka
El mate y la Luna
Clip que sale al final del capitulo de "El taller de historias", Canal PakaPaka (Productora Banda Aparte).
Canción de Magdalena Fleitas.
Invitado: Luna Monti.
Producción musical y músicas incidentales: Vuela Ñandú, para Magdalena Fleitas.
miércoles, 26 de octubre de 2011
sábado, 22 de octubre de 2011
viernes, 21 de octubre de 2011
sábado, 15 de octubre de 2011
jueves, 13 de octubre de 2011
Nos visito una narradora... ¿ Querés conocerla?
El día jueves 13 de octubre tuvimos una grata visita, la Sra María del Carmen Gómez junto a su perra guía Keegan.
Los chicos estuvieron atentos a cada cuento que ella les contó.
Fue muy lindo recibir su visita.
¡ Gracias por visitarnos!
Los chicos estuvieron atentos a cada cuento que ella les contó.
Fue muy lindo recibir su visita.
¡ Gracias por visitarnos!
martes, 11 de octubre de 2011
Visita de Horacio Convertini.
Los chicos estaban ansiosos de recibir la visita del autor de " La noche que salvé al universo".
Le hicieron preguntas interesantes que al responderlas pudimos conocer sobre su vida y su trabajo.
Le hicieron preguntas interesantes que al responderlas pudimos conocer sobre su vida y su trabajo.
¡GRACIAS POR TU VISITA!
Muchas gracias a Marcela, promotora de Sigmar y la participación de los alumnos de la Escuela de estética.
Muchas gracias a Marcela, promotora de Sigmar y la participación de los alumnos de la Escuela de estética.
Etiquetas:
Horacio Convertini. Autor. Literatura.
viernes, 7 de octubre de 2011
Te cuento que el martes 11 de octubre nos visitará Horacio Convertini, periodista y autor.
Horacio Convertini
Nació en 1961 en el barrio porteño de Nueva Pompeya. Es periodista. Trabajó en los diarios Popular, El Cronista y La Razón, y en las revistas Tele Clic y Mística. Actualmente se desempeña como editor del diario Clarín. Sus cuentos fueron editados en publicaciones y antologías de España y la Argentina. Fue premiado por el Fondo Nacional de las Artes en 2007 y en 2008 Premio Novela Corta Gabriel Sijé.
Etiquetas:
Horacio Convertini. Autor. Literatura.
martes, 4 de octubre de 2011
Adela Basch te lee.
Los chicos estan trabajando con textos de la autora, van a representar obras de teatro cortas y en teatro leído. Con ustedes Adela Basch:
viernes, 30 de septiembre de 2011
sábado, 24 de septiembre de 2011
Para disfrutar: Pájaros del alma
Cuento/Álbum escrito por Mijal Snunit editado por el Fondo de Cultura
viernes, 23 de septiembre de 2011
9º Maratón Nacional de lectura
Ya nos estamos preparando para la 9º maratón de lectura.
El próximo 30 de septiembre en diferentes puntos del país bajo el lema “Rutas, caminos y senderos de papel y tinta: una viaje a la Argentina de los libros” se celebrará la novena edición de la Maratón Nacional de Lectura.
El próximo 30 de septiembre en diferentes puntos del país bajo el lema “Rutas, caminos y senderos de papel y tinta: una viaje a la Argentina de los libros” se celebrará la novena edición de la Maratón Nacional de Lectura.
lunes, 19 de septiembre de 2011
jueves, 15 de septiembre de 2011
Taller: El lector en el Siglo XXI en Tecnópolis
Participé del Taller que convocó el CENDIE junto a Bibliotecarias de Tres de Febrero, San Martín y Hurlingham en Tecnópolis.
En pleno taller.
Junto a mis compañeras Sara y Marisa.
Con Eliana Saavedra, Bibliotecaria Capacitadora,Region 7. CENDIE. y Sara
Vista Tecnópolis.




Etiquetas:
encuentro bibliotecarias. tecnopolis
martes, 13 de septiembre de 2011
viernes, 9 de septiembre de 2011
¡ Felíz día del maestro! 2011 año del Bicentenario del nacimiento de Domingo F. sarmiento
La obra educativa de Sarmiento comenzó a concretarse luego de retornar a San Juan desde su primer exilio, cuando participó de la fundación del Colegio de Santa Rosa para señoritas en 1839 y lo dirigió por dos años, realizando sus primeros acercamientos a la educación de la mujer.
Mas tarde Sarmiento dirigió el Departamento de Escuelas de la Provincia de Buenos Aires yluego de la federalización de la ciudad de Buenos Aires en 1880 fue designado presidente del Consejo Nacional de Educación. Desde allí fundó El Monitor de la Educación Común –publicación que aún se edita-. Sarmiento estimuló el desarrollo del sistema educativo nacional que habría de concretarse en la Ley 1420, de educación común, gratuita, laica y obligatoria, aprobada por el Congreso Nacional en 1884. Se puede decir que esta ley plasmó las convicciones sarmientinas acerca de la educación que debían recibir los argentinos.
lunes, 22 de agosto de 2011
viernes, 17 de junio de 2011
viernes, 27 de mayo de 2011
Una Obra de teatro en la Escuela
Con motivo del 25 de mayo de 1910, nos visitó el Grupo de teatro Museo Viajero perteneciente al Museo Histórico de Buenos Aires Cornelio de Saavedra
Los chicos disfrutaron de un agradable espectáculo en donde el tema principal era cocinar un mondongo en la época colonial.
Los chicos disfrutaron de un agradable espectáculo en donde el tema principal era cocinar un mondongo en la época colonial.
lunes, 23 de mayo de 2011
jueves, 5 de mayo de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)